
sábado, 2 de agosto de 2008
las paredes son nuestras
una pared blanca induce a decir.Cada vez que me paro en una ochava que esta asi como pagina en blanco me induce a decir. Por eso afirmamos que las paredes son nuestras, son nuestras por un monton de nadies que impiden a que sgamos siendo eso, nadies, ninguneados de toda realidad que nos cirscuncribe.No decir ahi, sería una complicidad que no podemos compartir. Los reclamos duermen en los cajones de los funcionarios, mientras en la calle cientos de personas duermen en un colchón de promesas de los políticos. Seguimos andando, al borde de nuestra locura pero hemos decidido no ser complices de la masacre que mata a miles de niños antes de nacer. Sin trabajo, sin vivienda, sin futuro deambulan nuestros niños por las calles de las ciudades y nostros ahi, mirandonos morir sin vernso, contentos por que podemos tener lujosas flores de plastico, adornando nuestro loft, pero ahi seguimos y sabemos que el camino de hormiga se sigue construyendo de a una, pero con otra, con otra se puede.

La Multiplicacion de Pocho
Llegar a ludueña (barrio de zona oeste de rosario, santa fe) fue un hallazgo donde encontre la libertad y el espacio adonde me senti cómodo desde el primer momento, en el primer mural compartimos el guiso con los familiares y amigos, y fue el compartir lo que mas me impresionó.Desde allí en adelante la historia de Claudio me cruzo para siempre. Entendí que era importante levantar las banderas de los pibes de La Vagancia y comenzar una etapa donde las pintadas colectivas eran un punto para llevar a cabo esa necesidad de pedir justicia. Desde los chicos hasta los mas grandes aportaban a la realización de esas actividades. Aqui algunos murales adonde Pocho anda siempre pedaleando, como dice Gustavo, "esquivando nubes, organizando campamentos al son de la murga".
viernes, 1 de agosto de 2008











pintura en vivo con la banda saturados y sueño joven en Expobandas de la ciudad de Vera Santa Fe









Escuelita de La Higuera, Santa Cruz Bolivia. Alli esta el Museo del Che Guevara, lugar donde esta la antigua escuelita donde asesinan al Che junto a sus compañeros. Invitados por Favio Giorgio (trabajador social y miembro del proyecto historico "ruta del che") fuimos juntos con Mariela Aguirrezabal en octubre del 2003 a pintar un mural. Bueno terminamos pintando en todos lados y pasando días maravillosos junto a los pobladores y los comunarios.La experiencia fue muy enriquecedora y a la vez nos permitió tener una mirada mas "de adentro" del proceso que vivia y vive en nuestra republica hermana de Bolivia.













l

Pintamos finalmente una frase en el busto, donde la comunidad en su conjunto aprobo en asamblea que frase poner.Y por supuesto que nosotros tambien estuvimos de acuerdo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)